INSERTAR OBJETOS, IMÁGENES, VÍDEOS Y SONIDOS
Los objetos no son más que elementos que podemos incorporar en una diapositiva, por ejemplo un gráfico, una imagen, textos, vídeos, sonidos, etc.
Estos objetos tienen sus propias características y propiedades
Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos: Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él hasta que el marco tome este aspecto : . Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior.
A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos copiar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema.
Luego dar la orden de copiar . Esto lo podemos hacer de varias formas: - Desplegando el menú Edición y seleccionado la opción Copiar, - con las teclas (Ctrl + C), - con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono de la barra estándar.
Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de varias formas: - Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar, - con las teclas (Ctrl + V), - con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón), - o con el icono de la barra estándar.
Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo vemos en el siguiente apartado. La acción copiar duplica el objeto, ya que ahora tenemos dos objetos iguales.
PARA DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA |
Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s.Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, después desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Duplicar. también puedes utilizar las teclas Ctrl + D. Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima.
Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón .
Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana similar a la que mostramos a continuación. De la lista desplegable de Guardar en seleccionaremos la carpeta en la cual queremos guardar la presentacón, después en la casilla de Nombre de archivointroduciremos el nombre con el cual queremos guardarla y por último pulsaremos en el botón Guardar. Si por algún motivo queremos guardar la presentación con otro formato para que pueda ser abierta por otra aplicación, como por ejemplo PowerPoint 95, desplegaremos la lista de Guardar como tipo y seleccionaremos el formato adecuado de la lista desplegable. Si el tipo de formato que seleccionamos es Presentación se guardará la presentación con la extensión ppt. Si no es la primera vez que guardamos la presentación y pulsamos en el botón de guardar de la barra de herramientas o seleccionamos la opción Guardar del menú Archivo no nos aparecerá la ventana que hemos mostrado anteriormente, guardará los cambios sin preguntar. |
Si queremos guardar una presentación con otro nombre (por ejemplo queremos crear una nueva presentación utilizando una presentación que ya tenemos) desplegaremos el menú Archivo y seleccionamos la opción Guardar como, entonces aparecerá la misma ventana que cuando pulsamos por primera vez en el botón Guardar. Cuando utilizamos esta opción tenemos al final dos presentaciones, la inicial (la que estaba abierta cuando dijimos Guardar como) y otra con el nuevo nombre.
CONCLUSIONES |
El saber manejar cada uno de los pasos de power point me da la confianza para poder realizar y desarrollar cualquier tema que deba dar a conocer a los demás por medio de presentaciones gráficas y textuales en power point.
creo que es una herramienta muy importante para nuestro desempeño diario en nuestros trabajos cualquiera que sea.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario